MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE PARAGUAY
Marco Legal:
Marco Conceptual y Manual de Implementación (MECIP):
Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno
El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de una entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control Interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, el Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad. Estos requisitos, definen los requerimientos mínimos que deberán estar desarrollados e implementados para asegurar un efectivo Control Interno Institucional, y que serán objeto de evaluación y auditoría. El objeto de esta norma es definir “qué” es lo que se debe hacer para asegurar un adecuado nivel de control interno, dejando en manos de las instituciones la responsabilidad de decidir el “cómo” esos requisitos serán alcanzados.
El Modelo
El modelo del Sistema de Control Interno basado en procesos y riesgos que se muestra en la figura a continuación, ilustra la forma en que puede aplicarse a todos los componentes la metodología conocida como “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (PHVA).
El Ciclo PHVA puede describirse brevemente como:
- Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con las políticas de la organización y los requisitos establecidos, incluyendo los legales y reglamentarios, e identificar los riesgos asociados para determinar los controles operacionales correspondientes.
- Hacer: implementar los procesos y controles definidos.
- Verificar: realizar el seguimiento y la medición de la efectividad de los controles respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos establecidos, e informar sobre los resultados.
- Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los controles.
Estructura
Esta norma se estructura en cinco Componentes, cada uno de ellos desplegado en una serie de Principios (requisitos) que, en algunos casos, vuelven a dividirse en:
1. Del Compromiso de la Alta Dirección para la adopción Del MECIP en la Empresa.
2. De la Existencia de un órgano/dependencia asociado a la implementación y seguimiento del Sistema de Control Interno.
3. De la actualización de la conformación del Equipo Directivo y Equipo MECIP PETROPAR.
Comité de Control Interno:
Comité de Ética, Comité de Buen Gobierno y Equipo de Alto Desempeño en Ética:
Equipo MECIP:
Equipos dependientes del Equipo MECIP:
Equipo Diagnostico:
Equipo de Talento Humano:
Equipo de Desarrollo de Control Interno:
Equipo de Comunicación:
Comité de Rendición de Cuentas:
Equipo Técnico Evaluación Organizacional
4. De los Acuerdos y Compromisos Éticos.
5. Del Protocolo de Buen Gobierno.
6. De las Políticas de Talento Humano en la Empresa.
7. Del Direccionamiento Estratégico.
8. De la Gestión por Procesos.
9. Del diagnóstico del resultado de las encuestas de percepción de Control Interno por Estándar.
10. Del Plan de Implementación MECIP – PETROPAR:
11. De los Planes de Mejoramiento Institucional:
12. Del Normograma Institucional:
13. De la Identificación y Evaluación de Riesgos Institucionales:
- RESOLUCIÓN PR/PS N° 1125/19 de fecha 16 de diciembre de 2019 “Por la cual se actualiza y aprueba el Mapa General de Valoración de Riesgos Promedio por Macroprocesos y Procesos Institucionales, Mapa General de Riesgos Institucionales por Proceso, Subproceso y Actividades; y Fichas de Procesos Institucionales (Formato AR1 al AR 6), en cumplimiento a lo establecido en la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP:2015, y su socialización.
- RESOLUCIÓN PR/EJ N° 484/17 de fecha 23 de junio de 2017 “Por la cual se aprueba las Políticas de Administración de Riesgos de Petróleos Paraguayos (PETROPAR)”.
- RESOLUCIÓN PR/PS N° 1160/19 de fecha 26 de diciembre de 2019 “Por la cual se aprueba la Política de Administración de Riesgos y el Manual de Procedimientos e Instructivo para la Administración de Riesgos, para la Petróleos Paraguayos (PETROPAR)”
- RESOLUCIÓN PR/PS N° 916/19 de fecha 30 de octubre de 2019 “Por la cual se aprueba la Identificación y Evaluación de Riesgos (IyER) a Nivel Estratégico Actualizada, a través de los Mapas de Riesgos por Objetivos Institucionales, Macroprocesos, Planes Estratégicos y Debilidades/Amenazas (FODA) de Petróleos Paraguayos (PETROPAR), elaborados por la Dirección Gabinete de Presidencia, en cumplimiento a la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del Modelo Estándar de Control Interno para las Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP:2015”.
14. Plan Operativo Institucional de PETROPAR / Periodo 2017 – 2019:
15. De la Definición de Perfiles de Cargos:
16. De las Políticas de Operación:
17. De la aprobación del Procedimiento de Inducción y Reinducción a Funcionarios de la Empresa:
18. De las Políticas de Comunicación:
19. De la aprobación del Manual de Procedimientos del Departamento de Recursos Humanos dependiente de la Dirección de Gestión Empresarial de Petróleos Paraguayos (Petropar)
20. Informe Diagnostico Autoevaluación de Control Ejercicio Fiscal 2019
21. Memoria Anual 2019 de Petróleos Paraguayos (PETROPAR)